Este curso, impartido por Alejandro Farji-Brener y Claudine Sierra, brinda herramientas de marco conceptual y un entrenamiento intensivo para el desarrollo de trabajos científicos y propuestas de proyectos de conservación. Con el fin de que cada estudiante tenga las habilidades para escribir proyectos con el potencial para ser publicados en alguna revista académica o la obtención de financiamiento económico, según sea el caso.
El curso está planteado en modalidad virtual virtual y sincrónica y está compuesto por módulos teóricos (25%) y prácticos (75%). Las y los participantes realizarán ejercicios, análisis de publicaciones (mayoritariamente en español) y propuestas de investigación; así como análisis, corrección y re-escritura de manuscritos e iniciativas propias finalizadas o en desarrollo. La evaluación final consiste en el análisis y re-escritura parcial de un trabajo científico de autoría propia (publicado o novel) y una propuesta para obtener financiamiento ante algún organismo nacional o internacional.
Para mas información: https://tropicalstudies.org/course/redaccion-cientifica/