La distribución geográfica y la diversidad de especies en sistemas montañosos se ven afectadas por múltiples factores, incluyendo aquellos que varían sistemáticamente con la elevación (e.g.
temperatura, presión, radiación solar, área de los pisos bioclimáticos) y otros que resultan mucho más impredecibles (e.g. fenómenos de vulcanismo). En este proyecto nos proponemos documentar patrones altitudinales en la abundancia, riqueza de especies, composición taxonómica y atributos morfológicos relevantes en ensambles de coleópteros y hormigas epigeos para explicar la presencia de taxones más y menos susceptibles a las erupciones volcánicas, e identificar la magnitud de la respuesta ecológica y la existencia de patrones de legado biológico que sean determinantes de la evolución y recuperación de estos ecosistemas.
Diversidad biológica en sistemas andinos sometidos a disturbios naturales extremos
