Noticias
Información que consideramos interesanteDictado virtual del curso “Redacción Científica” en español, ¡becas disponibles!
Este curso, impartido por Alejandro Farji-Brener y Claudine Sierra, brinda herramientas de marco conceptual y un entrenamiento intensivo para el desarrollo de trabajos científicos y propuestas de proyectos de conservación. Con el fin de que cada estudiante tenga las...
Formación doctoral: Interacción hormiga-pulgones sobre el control biológico de plagas
En el marco de una agricultura sustentable, el control biológico de plagas regula las poblaciones de herbívoros en niveles de densidad que no causen daño económico, constituyendo una valiosa contribución de la naturaleza al hombre. Entre los depredadores ecológica y...
Andrés Devegili: ¡NUEVO DOCTOR!
El miércoles 20 de abril Andrés defendió su tesis doctoral titulada "¿Buenos o malos inquilinos? Papel del ensamble de hormigas y pulgones en la adecuación de cardos exóticos" realizada bajo la dirección del Dr. Alejandro Farji-Brener (INIBIOMA, CONICET-UNCo) y...
Proyecto PS
Formamos parte del Proyecto internacional “P.S. Project: Pogonomyrmex-seed interactions- natural history, ecological networks and biogeography approach”. Este proyecto, liderado por Diego Anjos, Kleber Del-Klaro (Universidad Federal de Uberlandia, Brasil), Pedro Luna...
Inicio campaña de primavera 2021
Durante el mes de noviembre estuvimos iniciando la campaña de primavera en el marco del "Proyecto de evaluación y manejo de servicios ecosistémicos provistos por hormigas en agricultura familiar: Balance entre efectos positivos y negativos". En primer lugar, visitamos...
LIHo en la RAE
A inicios de septiembre fue la Reunión Argentina de Ecología y presentamos el proyecto del rol de las hormigas sobre el control biológico y polinización en huertas agroecológicas patagónicas, que llevan adelante las Dras. Elizalde, Pirk, Lescano y Werenkraut de LIHo...
Últimos proyectos

Evaluación y manejo de servicios ecosistémicos provistos por hormigas en agricultura familiar: balance entre efectos positivos y negativos
Los servicios ecosistémicos brindan ganancias económicas al ser humano y son un argumento importante para conservar la diversidad y realizar manejos del hábitat que permitan incrementarla. Entre los servicios ecosistémicos que proveen las hormigas, el control de...

Papel de las hormigas en la restauración de ambientes áridos y semiáridos: bioindicadores y herramientas para restauración activa
Las zonas áridas y semiáridas se encuentran severamente afectadas por sobrepastoreo, minería, explotación petrolera, construcción de autopistas y centros urbanos. La restauración ecológica de tierras degradadas emula la estructura, función, diversidad y dinámica de...

LA HORMIGA ARGENTINA INVADE BARILOCHE
AYUDÁNOS A DETENERLA Recientemente encontramos una hormiga invasora muy perjudicial para el hombre y el ambiente en el centro de Bariloche: la llamada Hormiga Argentina. Esta hormiga se instala en las viviendas y aunque no pica, resulta muy molesta porque consume e...