Noticias
Información que consideramos interesanteSubsidios PIP
Felicitaciones a Alejandro Farji Brener y Natalia Lescano por la obtención de un subsidio PIP para su proyecto ”Coordinación sin control central: factores que determinan la eficiencia del transporte cooperativo en hormigas”, y a Luciana Elizalde y Gabriela Pirk que...
LIHo en España
Felicitamos a Daniela Ortiz por haber obtenido una beca de Movilidad de la Fundación Carolina para su proyecto “Dispersión de semillas por hormigas: Estudio de la interacción planta-hormiga dentro y fuera del rango nativo de especies de plantas invasoras”. Daniela...
¡Nuevos Integrantes!
En Abril del 2021 se incorporaron nuevas becarias y becarios a LIHO. Florencia Baudino obtuvo una beca posdoctoral CONICET y trabajará sobre los efectos de Harmonia axyridis (la vaquita invasora asiática) sobre cultivos orgánicos de fruta finas de la Comarca Andina....
Marina Alma: nueva investigadora!
Felicitaciones para Marina! Marina continuará investigando sobre el efecto del viento sobre las hormigas cortadoras de hojas, y muchas otras cosas más! ¡Un gran aporte para la ciencia!
Formación doctoral en servicios ecosistémicos brindados por hormigas
Búsqueda de candidato para presentación próximo concurso de becas CONICET "Evaluación y manejo de servicios ecosistémicos provistos por hormigas en agricultura familiar” El objetivo general de este proyecto es evaluar, valorar y manejar algunos servicios ecosistémicos...
FELICITAMOS a Luciana Elizalde por su nuevo Proyecto de Investigación
Felicitamos a Luciana Elizalde por obtener fondos para su Proyecto de Investigación Científica "Evaluación y manejo de servicios ecosistémicos provistos por hormigas en producción agrícola: balance entre servicios y di-servicios" En este proyecto vamos a evaluar,...
Últimos proyectos

¿Buenos o malos inquilinos? Papel del ensamble hormiga-áfido sobre la adecuación de dos especies de cardos exóticos
Un tipo de interacción biótica común en la naturaleza es el mutualismo entre plantas y hormigas. Estas últimas obtienen beneficios como sitios de nidificación, cuerpos nutricios y néctar, mientras que las plantas se ven favorecidas en importantes procesos como la...

Determinantes y efectos de la invasión de Bromus tectorum L. (Poaceae) (Dirigido por Karina Speziale)
En este proyecto se evalúan características biológicas/ecológicas de la gramínea invasora Bromus tectorum en el noroeste Patagónico de modo de poder predecir su capacidad de expansión bajo las situaciones ambientales actuales en el área de estudio. En particular se...

Granivoría y dispersión de semillas por hormigas en ecosistemas áridos
En este proyecto se estudian las especies de hormigas involucradas en el consumo de semillas y/o dispersión de las mismas en la estepa patagónica, sus efectos sobre la comunidad de plantas, y sus implicancias para la invasión de especies exóticas y restauración de...