Transporte a larga distancia de especies invasoras: la leña como vector de artrópodos

El hombre a través del transporte y el comercio facilita la dispersión a larga distancia de especies exóticas que podrían generar problemas ecológicos, económicos y/o sanitarios en el área a la que arriban. Hemos visto que en la Patagonia la leña proveniente del centro/norte del país actúa como vector de artrópodos exóticos de diversos órdenes, incluyendo una gran cantidad de hormigas de diferentes especies. En este proyecto nos proponemos cuantificar el arribo de artrópodos, y evaluar las implicancias ecológicas, económicas y/o sanitarias que podría tener. Los resultados del proyecto permitirán proponer estrategias para minimizar el arribo de especies exóticas, con el fin de evitar futuras invasiones biológicas.

LIHO

LABORATORIO DE INVESTIGACIONES EN HORMIGAS
Grupo de investigadores que emplean principalmente a las hormigas para responder preguntas de interés conceptual dentro de las temáticas de ecología y comportamiento

Contactanos

Pasaje Gutierrez 1125, Bariloche, Argentina

(0294) 426368 interno 154

alefarji@gmail.com